DATO HISTÓRICO CURIOSO: De su puerto partió también la Armada Invencible (pero menos) en 1588, preparada por Felipe II para castigar a la «pérfida Albión», que amenazaba el control de los mares del imperio español. Más de 130 barcos partieron originalmente de Lisboa, pero un temporal a la altura del cabo Finisterre hizo refugiarse a la flota en el puerto coruñés para reparaciones; este incidente fue premonitorio, porque un nuevo temporal en su camino a la Britania, y el refuerzo de las defensas inglesas, llevaron al desastre total a la flota
A Coruña es mucho más que su Torre de Hércules. Es una ciudad con gran legado modernista, un paseo marítimo maravilloso, una historia fascinante aderezada con personajes como Breogán, María Pita o Sir John Moore.
Torre de Hércules:
Horario y tarifas Faro de época romana (s. II d.C.), aunque podría haber una construcción fenicia anterior. Restaurado y con importantes reformas en los siglos XVII y XVIII.
Exterior de planta cuadrada con ventanas. Se accede al interior por las excavaciones realizadas alrededor del faro y a la parte superior por una escalera. Museo en el interior.
Parque Escultórico de la Torre de Hércules:
Monte San Pedro: Información, horarios y precios
Plaza María Pita


Visitar la Plaza del Humor:La Praza do Humor fue inaugurada en 1994. El objetivo era crear un espacio que celebrase la importancia del humor en la vida cotidiana y reflejase el espíritu y el carácter de los coruñeses.
Mirador Ventana del Atlántico (el mejor atardecer)
Castillo de San Antón: Horarios y tarifas Muy interesante.Antigua fortaleza construida en el siglo XVI. De los siglos XVI al XVIII fue un edificio defensivo y prisión, más tarde fue utilizado como lazareto para aislar a los marineros que llegaban a la ciudad afectados de alguna enfermedad infecciosa. El museo como tal se inauguró en 1.968Alberga el Museo Arqueológico e Histórico de La Coruña
Avenida de la Marina con sus edificios de galerias acristaladas.De origen humilde, y ubicadas en el conocido como barrio de La Pescadería, sus soportales tenían como función el amarre de navíos, especialmente para su protección en los días de temporal. Además, las galerías formaban una cámara térmica con múltiples utilidades: protegía la fachada de la lluvia, permitía la ventilación, captaba el calor en invierno y refrescaba las habitaciones en verano.

Iglesia de Santiago:Única iglesia en España que alberga una talla de la Virgen embarazada y otra amamantando al niño Jesús. También incluye unas aras romanas procedentes de la Torre de Hércules del siglo II d. C.
Jardines deMéndez Núñez
COMER: Taberna del Arriero (Calle Capitán Troncoso), buen menú precio moderado y junto a la plaza de María Pita.
FIESTAS:
María Pita: desde el 1 agosto al 1 de septiembre
Carnaval
Hogueras de San Juan
Si además de la urbe, quieres descubrir la provincia, pincha aquí
Comentarios
Publicar un comentario
Tus comentarios serán bien recibidos y formaran parte del todo de este blog