VITORIA, ÁLAVA
CURIOSIDAD DE ESTA CIUDAD: La empresa que fundó Heraclio Fournier en Vitoria hace casi 150 años, sigue fabricando las barajas de cartas con las que juegas al mus y al tute; pero también las que se reparten al póker y al blackjack en los casinos más glamurosos del mundo. ¿Sabes el significado de los diferentes palos de la baraja? Pues se corresponden con las antiguas clases sociales: los oros, a la monarquía; las copas, a la Iglesia; las espadas a la nobleza, y los bastos, al pueblo.
LA PLAZA DE LA VIRGEN BLANCA: lugar donde se ubica el Monumento a la Batalla de Vitoria -el episodio más internacional de su historia. El Celedón, personaje cuya llegada, bajando del cielo con un paraguas, abre las fiestas patronales.CATEDRAL DE SANTA MARÍA: Yo hice hace años una visita con casco incluído, que según he podido averiguar se sigue realizando, se llama "abierto por obras". Muy interesante. Os paso la información práctica.

LOS CAÑOS DEL CASCO MEDIEVAL: Su primera función fue servir de desagüe donde se arrojaban las aguas sucias de las viviendas de la colina. Su nombre proviene de la forma de cañada que tenía el terreno. Hoy en día, y gracias a la intervención de un grupo ecologista, se intenta recuperarlos como elementos propios de la ciudad medieval, preservarlos de intervenciones que alteren su morfología original y revalorizarlos como seña de identidad y referente a nivel de patrimonio histórico y cultural. Otro de los objetivos es convertirlos poco a poco en pequeños jardines botánicos. La oficina de turismo organiza visita guiadas.
PALACIO DE VILLA SUSO: 1538. Algunos muros de su interior formaron parte de la antigua muralla alta de la ciudad.PALACIO DE ESCORIAZA-ESQUIVEL: Mandado construir por el médico del Carlos V. Es el ejemplo mejor conservado de un palacio del Renacimiento.
CASA DEL CORDÓN: Ha sido testigo de grandes eventos de la historia: albergó a los reyes católicos, o Felipe el Hermoso.
PALACIO AGUSTÍN ZULUETA: Museo de Bellas Artes. TORRE DE DOÑA OCHANDA: Museo de Ciencias Naturales

RUTAS TEMÁTICAS: La oficina de turismo y el Ayuntamiento han creado unas interesantes rutas temáticas. Toda la información.







Comentarios
Publicar un comentario
Tus comentarios serán bien recibidos y formaran parte del todo de este blog