OVIEDO


DATOS CURIOSOS HISTÓRICOS: 1)La Fuente de la Foncalada es única en el mundo. Construida en el siglo IX, sigue manando agua potable y es el único monumento hidráulico prerrománico activo en toda España, y probablemente en Europa.2) El himno de Asturias suena cada hora en el reloj de la plaza de la Escandalera. No hay otra capital española donde un himno regional forme parte tan literal del día a día.
EL PALACIO DE BUENAVISTA: O lo quieres, o todo lo contrario. Santiago Calatrava echa un pulso arquitectónico a la ciudad de Oviedo.
 LA CATEDRAL: siglo XVI. Símbolo del gótico español. Este templo está considerado como el origen de la primera ruta jacobea, el hoy llamado Camino PrimitivoLa leyenda dice que Alfonso II, una vez enterado del descubrimiento de la tumba del apóstol en Compostela (hacia los años 812-814), partió hacia ese lugar desde su capilla palatina (actual Cámara Santa). Datos prácticos para la visita

TEATRO CAMPOAMOR: Donde se celebra la entrega de los Premios príncesa de Asturias.epicentro de la actividad cultural en Oviedo y en Asturias. Además, en el caso de la lírica, paradigma y referente en España. Desde su inauguración, en 1892, el Campoamor ha sido visita obligada para grandes maestros y divas de este género. presume de tener la segunda temporada de ópera más antigua de España, tras la del Liceo de Barcelona, y acoge, junto a Madrid, la única temporada de zarzuela existente en España.
IGLESIAS PRERROMÁNICAS: Los máximos exponentes del conocido como Prerrománico asturiano son los monumentos del Monte Naranco (Santa María y San Miguel de LilloDatos visita.
ESTATUAS DE OVIEDO: Con más de 100 estatuas. Las más famosas: Mafalda, Woody Allen...
 BASÍLICA DE SAN JUAN REAL:Levantada sobre un templo románico que fue demolido a finales del siglo XIX, la Basílica de San Juan Real es una de las iglesias más bonitas de la ciudad.Conocido popularmente como la “Catedral del Ensanche”
 CAMPO DE SAN FRANCISCO: precioso parque urbano. 

AUDITORIO DE OVIEDO: conocido también como el Palacio de Congresos Príncipe Felipe, es uno de los edificios más importantes de la arquitectura del siglo XIX en la ciudad. Este palacio fue construido sobre un antiguo depósito de aguas, cuyos vestigios todavía se pueden ver en la planta subterránea del edificio.
CASCO ANTIGUO: Recorre... la plaza de Porlier,  la de Trascorrales, la del Paraguas, la de la Constitución, etc. 
CALLE GASCONA o Bulevar de la Sidra, encontrarás decenas de sidrerías donde te escancian hasta el agua. Yo comí en la calle perpendicular, Victor Chavarri ,en la Sidrería la Noceda, menú del día de calidad y a precio moderado. 
Hablando de calles, no te puedes ir de Oviedo sin recorrer la Calle Uría.




Comentarios

Entradas populares