ORENSE

 

    LEYENDA CURIOSA: Según la historia, los habitantes de una antigua villa cercana ofendieron a los dioses, quienes, en represalia, hicieron brotar aguas hirvientes del suelo para castigarlos. Con el tiempo, estas aguas se convirtieron en una bendición para los enfermos que acudían en busca de sanación

Hermosa ciudad, a la que algunos llaman la "Sevilla gallega", es la hermana más desconocida de esta comunidad autónoma. Ocho puentes cruzan aquí el río Miño, que en tiempos de los romanos era una mina de oro. Ahora ya no hay oro, pero sí unas aguas muy valiosas: las aguas termales.

LA PLAZA MAYOR: es la única plaza mayor de España inclinada. En ella está la Casa Consistorial y antiguo Palacio Episcopal.

LICEO RECREO OURENSANO:considerado como uno de los pazos gótico-renacentistas más importantes de Galicia. Este bonito palacio histórico se acabó de construir a finales del siglo XVI y se encuentra a pocos metros de la Plaza Mayor.

CAPILLA DE SAN COSME Y SAN DAMIÁN: Aquí se expone, durante todo el año, el belén más sorprendente que hayas visto nunca.

LAS BURGAS:  fuentes de aguas termales que manan a 67º, y que favorecieron los primeros asentamientos humanos en el lugar.

BASÍLICA CATEDRAL DE SAN MARTÍN: A pesar de su mezcla de estilos renacentistas, neoclásicos, góticos y barrocos, este es un templo románico de pies a cabeza, y uno de los ejemplos más puros de España. El Pórtico del Paraíso tiene poco que envidiarle al de Santiago. Horarios y Tarifa
CLAUSTRO DE SAN FRANCISCO: Obra gótica considerada un icono de esta época. Convertido actualmente en Auditorio Municipal y Biblioteca Nodal. 

TERMAS DA CHAVASQUEIRA: Al otro lado del río y siguiendo por el paseo peatonal que se prolonga a lo largo de la orilla del Miño.

Comentarios

Entradas populares