ORENSE, NATURALEZA Y PUEBLOS CON ENCANTO

También es muy interesante hacer la ruta de los miradores del Sil.
EL PARQUE NATURAL DE BAIXA LIMIA: Serra do Xurés es una de las joyas del sur de Ourense y un espacio protegido que se extiende más allá de la frontera con Portugal, donde recibe el nombre de Parque Peneda-Gerés.
TEIXADAL DE CASAIO: Es el bosque más antiguo de Galicia. No solo es un bosque milenario, sino que alberga el bosque de tejos más amplio de España. Se ubica en la ladera de la Peña Trevinca, la cumbre más alta de Galicia con 2.217 metros de altitud. El acceso suele ser complicado cuando hay crecidas de ríos, lluvias o tormentas de nieve.
MONASTERIO DE SANTO ESTEVO DE RIBAS DE SIL (actual parador) Es uno de los conjuntos más destacados y espectaculares del rico patrimonio monumental de Galicia. Fue construido entre los siglos XII y XVIII. Datos prácticos para visitarlo.
CASTILLO DE MONTERREI: Probablemente la fortaleza mejor conservada y más espectacular de toda Galicia. Tuvo un papel fundamental en la Edad Media para proteger la frontera con Portugal. Cuenta con tres recintos amurallados, un Hospital de Peregrinos, el Palacio de los Condes, una iglesia y una robusta Torre del Homenaje del siglo XV. DATOS PARA LA VISITA
AYARIZ: Alfonso X El Sabio eligió este lugar como residencia durante parte de su vida.Entre sus monumentos destacados está la iglesia románica de Santiago, las imponentes casas señoriales como la Casa-Torre de Castro Ojea, y el convento barroco de Santa Clara, una joya arquitectónica que merece una visita detenida. El río Arnoia atraviesa el pueblo.
CASTRO CALDELAS: Cuando recorrí la Ribeira Sacra estuve alojada en el Hotel Casa Caldelas. Un lugar con mucho encanto. Sitios económicos donde degustar un buen pulpo. La terraza del Bar Grilo es perfecta para tomarse una copa tras todo un día recorriendo la provincia. No os perdáis el castillo construido por el Conde de Lemos, siglo XIV. 
O CARBALLIÑO: No te puedes perder la fista La Fiesta del Pulpo, en 2025 se celebrará el segundo domingo de agosto. La fiesta tendrá lugar en el Parque Municipal de O Carballiño. Declarada de Interés Turístico Nacional. Con actividades culturales y musicales. A nivel personal nunca la olvidaré, fue compendio de sensanciones, emociones y mucha diversión.

O CARBALLIÑO: No te puedes perder la fista La Fiesta del Pulpo, en 2025 se celebrará el segundo domingo de agosto. La fiesta tendrá lugar en el Parque Municipal de O Carballiño. Declarada de Interés Turístico Nacional. Con actividades culturales y musicales. A nivel personal nunca la olvidaré, fue compendio de sensanciones, emociones y mucha diversión.

En los alrededores, encontrarás uno de los mejores balnearios de la provincia, el Gran Balneario, junto al Balneario de Caldas de Partovia.
Comentarios
Publicar un comentario
Tus comentarios serán bien recibidos y formaran parte del todo de este blog