ALICANTE: NATURALEZA Y PUEBLOS CON ENCANTO
Fuentes del Algar En Callosa d’En Sarrià, a poco más de 10 km de Benidorm. Son una serie de hermosas cascadas y manantiales que se formaron a lo largo del río Algar. Se aconseja visitar fuera de temporada alta, pues están masificadas. Se cobra 4€ en temporada baja y 5 € en verano.
Jardín de L’AlbardaUbicado en la localidad de Pedreguer, este jardín creado en los años 90 por Enrique Montoliu cuenta con más de 700 especies valencianas. No es un jardín botánico cualquiera, ya que además de la riqueza de la vegetación, el jardín tiene hermosos mosaicos, fuentes y pequeños templos, creando la sensación de estar en un pequeño Edén renacentista.
El Castell de Guadalest: Situado a 571 metros de altura, este pueblo conserva una verdadera atmósfera medieval más allá de sus monumentos principales, además, alberga 8 museos muy interesantes.
Benissa: Sin duda, uno de los pueblos más bonitos de Alicante. Su precioso centro histórico, colmado de palacetes y casas señoriales, conserva intacta la esencia mediterránea de la comarca de la Marina Alta.
Novelda: junto con Alcoi, una de las dos poblaciones alicantinas que forman parte de la Ruta Europea del Modernismo.
Altea: Su encantador casco antiguo de calles empedradas y casas blancas cautiva. Tiene magia.
Teulada-Moraira: Moraira es el núcleo marinero en la costa con casas blancas y hermosas playas en su alrededor, mientras que Teluada se encuentra en el interior y cuenta con un hermoso casco antiguo lleno de monumentos. El pequeño Castillo de Moraira, la Iglesia de Santa Caterina o la hermosa Torre de Cap d’Or en la Punta de Moraira son algunos de los imprescindibles del lugar.
Villajoyosa: Este pueblo de la Marina Baja guarda su mayor atractivo en sus casitas de colores que rodean toda la localidad.



Comentarios
Publicar un comentario
Tus comentarios serán bien recibidos y formaran parte del todo de este blog