CASTELLÓN DE LA PLANA, NATURALEZA Y PUEBLOS CON ENCANTO

 

CHORRO DE VILLAR: Espectacular cascada de agua  70 metros de altura , situada en el curso del barranco del Centenar. Es importante que sepas que la visita a este salto de agua tiene un aforo limitado para un máximo de 100 personas al día, es por ello, que se recomienda ir pronto.Para llegar hasta la cascada desde Castillo de Villamalefa hay que seguir la carretera que se dirige hasta Zucaina. A la altura del puente sobre el río Villahermosa hay un parking habilitado en la curva de una antigua carretera. Desde aquí comienza un camino que te llevará hasta la cascada.

PARQUE MINERO DEL MAESTRAT: Compuesto por 2 antiguas minas de hierro separadas por unos 300 metros de distancia que se explotaron desde los años 40 hasta principios de los años 60. La visita guiada a las minas Victoria y Esperanza, tiene una duración de unas 2 horas aproximadamente. El trayecto por el exterior se realiza con un tren minero que une ambas bocaminas, mientras que el recorrido interior se realiza andando. El interior de las galerías está ambientado con hologramas, audiovisuales y herramientas de la época.

POZO NEGRO DE FUENTES DE AYÓDAR; Impresionante. Se encuentra en plena Sierra de Espadán, y es una zona de baño que se ha creado de manera natural por el impacto del agua en las rocas.
Mide más de 3 metros de profundidad, por lo que es solamente apta para los buenos nadadores. Para llegar hasta la poza hay que caminar aproximadamente unos 2 km desde el parking habilitado por un camino forestal.
MONTANEJOS: Un espectacular paraje que cuenta con piscinas naturales termales (25 ºC durante todo el año) en las que poder bañarse y disfrutar del entorno. Importante: en temporada alta el aforo está controlado y cuesta 3 euros por persona, por lo que es importante reservar antes de ir. y, además, está prohibido acceder con sillas, meses, neveras, etc.
CUEVAS DE SAN JOSÉ
: En el municipio de la Vall d´Uixó recorrido en barca de unos 800 metros por el río subterráneo. Las recomiendo. 

VILLAFAMÉS: Casco antiguo junto con la Roca Grossa Castillo.
MORELLA: Recorre la calle Blasco d´Alagó llena de soportales. Castillo medieval. Judería. El ayuntamiento, junto a la antigua prisión. 
SANTUARIO DE LA VIRGEN DE LA BALMA: Ubicado a lo largo de una cueva excavada de forma natural.

CULLA: Comarca del Alto Maestrazgo. Un lugar que realmente te transporta a la Edad Media gracias a su arquitectura.

VILLAHERMOSA DEL RÍO: Limita con la provincia de Teruel. Un pueblo pintoresco situado en la falda de una colina en la que confluyen los ríos Carbo y Mayor, destino perfecto para los amantes de la naturaleza. Una de las rutas más conocidas es la “Ruta de la Cascada del Río Carbo”, que tiene su inicio en la Plaza de la Iglesia.

ERMITA DE LA VIRGEN DEL AVELLÁ: Conocida como la Capilla Sixtina del Maestrazgo. Iinterior decorada con frescos casi en su totalidad, realizados por Pascual Mespletera en el año 1737, restaurados en el año 2018. 

PEÑÍSCOLA: Casa de les Petxines, el Castillo del Papa Luna (interesante visita guiada), el ermitorio de la Virgen de la Ermitana, el Parque de Artillería y sus preciosas callejuelas empedradas. Además de unas magníficas playas. 

Comentarios

Entradas populares