AVILÉS
DATO CURIOSO HISTÓRICO: Avilés albergaba el alfolí, un almacén real donde se distribuía la sal proveniente de diferentes lugares, incluyendo Galicia, Portugal, Francia e incluso Andalucía.
Iniciaremos nuestro paseo por la Calle Rivero (antiguo Camino Real a Oviedo). A continuación, tomar la Calle Galiana (mas 250 m de soportales)
Seguidamente subiremos por la Calle San Francisco
la más elegante, donde veremos el Palacio de Balsera (magnífico ejemplo modernista). 

Frente a él, nos sorprenderá la Iglesia de San Nicolás de Bari (horario: lunes a viernes: de lunes a viernes, de 8:30 a 10:30 y de 16:30 a 18:00 //sábados de 11 a 13 y de 18,30 a 20,30.Por supuesto, sin olvidar la de los Padres Franciscanos:
el edificio religioso más antiguo de la ciudad .



Espero que tengáis más suerte que yo, y podáis conseguir entradas para ese magnífico teatro de la ciudad, el Teatro Valdés.


Si os sobra tiempo antes de comer (aprovecho para recomendaros el restaurante La Chalana (menú contundente, que varía cada día; bien cocinado y a precio aceptable), dirigiós hacia el Barrio de Sabugo (antiguo barrio de pescadores). Os recomiendo empezar por la Plaza Carbayo, seguir por la calle Bances Candamo, esta te conducirá hasta Plaza del Mercado o de los Hermanos Orbón. Pronto veréis la Iglesia Vieja (en uno de los laterales se conserva la mesa de mareantes-lugar donde se reunían los pescadores para decidir temas importantes sobre la pesca) y unos metros más allá, la Iglesia de Santo Tomás de Canterbury
(diseñada por el mismo que diseñó la Basílica de Covadonga), conocida como «la catedral de Avilés», os dará la bienvenida.
_01.jpg)
Y para reposar la comida, nada como una visita al mágico Parque Ferrera. O s recuerdo que para llega al famoso "jardín frances" (el de la fotografía), deberéis atravesar la verja principal y entrar en la que corresponde al jardín del hotel, el Palacio Valdés, un lujoso alojamiento de 5 estrellas.
Si llueve durante los días que visitéis Aviles, el mejor plan es visitar el MUSEO DE HISTORIA URBANA DE AVILÉS (tampoco es preciso que sea un día lluvioso, la cultura y la historia, tienen cabida en cualquier momento). Datos prácticos para la visita
Comentarios
Publicar un comentario
Tus comentarios serán bien recibidos y formaran parte del todo de este blog